La JISOC cuenta con un órgano máximo de gobierno integrado por los 8 presidentes municipales, un representante de la CONAFOR, CONANP, SADER, SEMADET, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA y un Consejo de Participación Ciudadana y a su vez, un organigrama interno constituido por la Dirección general, Coordinación de Planeación, Coordinación Administrativa, Jefatura de Proyectos y personal externo que sea considerado para los fines de la intermunicipalidad.
Egresado de la carrera de Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia por la Universidad Autónoma Chapingo. Tiene más de 17 años de experiencia en desarrollo de actividades relacionadas con la conservación, manejo de los recursos naturales y desarrollo comunitario. Ha participado en iniciativas de modelos de conservación y aprovechamiento sustentable de recursos naturales. Tiene conocimientos y experiencia en la operación de programas públicos para la gestión y la implementación de proyectos, educación para la sustentabilidad, desarrollo comunitario y la interacción con los diferentes actores involucrados en el manejo de recursos naturales.
Doctor en Ciencias con experiencia en gestión ambiental, planeación territorial participativa y desarrollo de proyectos sustentables con enfoque comunitario. Su trayectoria abarca el trabajo en institutos de investigación, organizaciones civiles, sector educativo y consultoría especializada, particularmente en temas de biodiversidad, estudios de riesgo ambiental y a la salud, restauración ecológica y análisis de los socioecosistemas desde el enfoque de la biocomplejidad.
Ingeniero agrónomo con orientación forestal, egresado de la Universidad de Guadalajara. Especializado en la Reducción del Riesgo de Incendios Forestales, con enfoque en la gobernanza, planificación y manejo forestal para la gestión eficiente del paisaje y emergencias.
Egresada de la Universidad de Guadalajara , Centro Universitario de la Costa Sur, de la Licenciatura en Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios, con orientación en conservación.
Egresado de la carrera de Ingeniero Agrónomo Zootecnista por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Cuenta con experiencia en desarrollo de actividades relacionadas a la producción pecuaria, manejo de recursos naturales y reproducción animal con énfasis en bovinos. Ha participado en proyectos de restauración de praderas y estudios del efecto del pastoreo en la composición y productividad de los pastizales. Tiene conocimientos y experiencia en desarrollo de protocolos de sincronización de estros en bovinos, así como manejo integral de explotaciones ganaderas, educación ambiental y nutrición animal.
Ingeniera Industrial egresada del Instituto Tecnológico Mario Molina Pasquel y Henríquez, especializada en calidad, productividad, administración de recursos, optimización de procesos y manejo de software. Dedicada a la conservación del medio ambiente y la gestión ambiental.
Abogada egresada de la Universidad de Guadalajara, con formación integral y alto compromiso social, especializada en derecho ambiental, con experiencia en atención ciudadana, gestión administrativa y organizaciones civiles. Comprometida con la justicia social y el desarrollo sostenible.